Skip to content
Español
Mi cuentaCarrito
Artwork Management

La belleza bajo la lupa: de las tendencias a la trazabilidad

Banner for blog, "
Alexandra Blanck

Escrito por Alexandra Blanck

Gerente de contenido, Esko

A principios de este mes, los titulares anunciaron que reguladores en la UE han prohibido un ingrediente común en los esmaltes de uñas en gel por motivos de seguridad.

Para los consumidores, esto reforzó los temores sobre los riesgos ocultos en sus productos de belleza favoritos.

Para las marcas, fue otro recordatorio más de que el packaging y el etiquetado no son solo cuestión de diseño.

Se trata de cumplimiento, seguridad y confianza.

Y ahí es donde entras tú.

¡Hola, profesionales del packaging! Bienvenidos a un análisis profundo de las últimas tendencias y desafíos en el sector de Belleza y Cuidado Personal (BPC).

Están creciendo rápidamente, lanzándose en nuevos mercados y gestionando una mezcla cada vez más compleja de SKU, formatos de embalaje y requisitos de cumplimiento.

Están en una encrucijada entre las demandas del consumidor, la innovación digital (hello, IA) y el escrutinio regulatorio.

En esta nueva realidad, el etiquetado limpio, la comunicación transparente y las estrategias de cumplimiento digital ya no son opcionales.

Son esenciales.

Sigue leyendo para aprender cómo satisfacer las demandas cambiantes y mitigar desafíos con soluciones digitales.

Por qué las marcas de belleza están bajo presión

La industria de la belleza es uno de los mercados más competitivos del mundo.

Euromonitor International informa que “más del 25% de todas las nuevas marcas lanzadas están en la industria de belleza y cuidado personal”.

Eso significa que constantemente surgen nuevos competidores, luchando por atención y cuota de mercado.

Al mismo tiempo, los consumidores responsabilizan a las marcas por todo, desde la seguridad de los ingredientes hasta la sostenibilidad.

Según Mintel, “el 80% de los consumidores quiere regulaciones de seguridad más estrictas en belleza”.

La velocidad, la precisión y la confianza son críticas para sobrevivir.

Entonces, ¿qué se avecina?

Seguridad y transparencia de ingredientes

Los consumidores actuales se preocupan profundamente por lo que contienen sus productos. Esperan listas de ingredientes no solo seguras, sino también claras y transparentes.

Esto es especialmente cierto para el cuidado de la piel, el cabello y nutricosmética.

Los compradores quieren envases que destaquen afirmaciones respaldadas como “no GMO”, “clínicamente probado” o “aprobado por dermatólogos”, y que además cumplan con estrictas leyes de etiquetado regional.

Un packaging claro y fundamentado es clave tanto para la confianza en la marca como para el cumplimiento normativo.

2. Blog photo of beauty and simplicity
Blog photo of beauty and personalisation

Personalización a escala

El cuidado de la piel está en la mente de los consumidores.

Desde rutinas según el tono de piel y el clima hasta soluciones específicas para la edad, la personalización está transformando el desarrollo de productos.

Los diagnósticos impulsados por IA y las autoevaluaciones de los consumidores están permitiendo regímenes de belleza y salud altamente personalizados.

Esto, a su vez, genera una explosión de SKUs, incluidas ediciones limitadas y variantes específicas por región.

Y, como probablemente ya lo saben, cada una necesita un packaging preciso y conforme a la normativa.

Formatos pequeños y para llevar

Los formatos prácticos, como tubos de viaje, sticks y sobres, están ganando popularidad.

Pero estos diseños compactos ofrecen espacio limitado para contenido regulatorio esencial como alérgenos o advertencias de uso.

Estrategias creativas de diseño y extensiones digitales (piensa en códigos QR) ayudan a cerrar la brecha entre las limitaciones de espacio y las demandas informativas.

Blog photo of beauty and commerce and inflation

Regulaciones que toda marca de belleza debe conocer

Nuevas reglas para cosméticos

En EE. UU., la Ley de Modernización de la Regulación de Cosméticos (MoCRA) representa el cambio más importante en la legislación federal sobre cosméticos en más de 80 años.

Obliga a listar productos, registrar instalaciones, incluir datos de contacto y añadir documentación de seguridad adicional en los envases.

El reto es proporcionar toda esta información sin sacrificar la estética de la marca.

Aunque no es una lista exhaustiva, las disposiciones de MoCRA ilustran un enfoque integral para modernizar la regulación de cosméticos.

Para un desglose completo, lee nuestra guía sobre MoCRA.

Reglas de packaging en la UE

En Europa, regulaciones como el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) están transformando la forma en que las marcas de belleza diseñan sus envases.

Etiquetado más claro, requisitos de reciclaje y mayor supervisión crean nuevos desafíos para las marcas al equilibrar cumplimiento y estética.

Como parte del Reglamento de Productos Cosméticos de la UE, las marcas deben listar los ingredientes en el packaging utilizando nombres estandarizados, para garantizar claridad y seguridad del consumidor.

Este requisito está vinculado al glosario de nombres comunes de ingredientes, una herramienta de referencia actualizada según el Artículo 33 para alinearse con sistemas internacionales como el INCI.

La actualización de 2025 amplía significativamente el glosario, que ahora supera las 30,000 entradas.

Para las marcas, esto significa que las declaraciones de ingredientes deben seguir estrictamente la terminología revisada, reforzando el cumplimiento y la transparencia en el mercado europeo.

Cómo el envase construye la confianza del consumidor

El envase ya no es solo un recipiente. Ahora, es una herramienta para generar confianza.

Cuando los consumidores ven afirmaciones transparentes, etiquetado claro y cumplimiento con normas de seguridad, es más probable que confíen en la marca.

Un envase que comunica esto eficazmente reduce el riesgo y mejora la reputación de la marca.

Diseño y etiquetado: el nuevo campo de batalla del cumplimiento

Detrás del acabado brillante del envase de belleza hay una realidad que dista mucho de ser simple. Los equipos de etiquetado están bajo una enorme presión para gestionar:

  • Explosión de SKUs debido a la personalización y variaciones regionales de productos
  • Mayor contenido en el envase por afirmaciones, avisos legales y detalles de ingredientes
  • Tamaños de envase más pequeños con espacio limitado para información regulatoria esencial
  • Compromisos entre marca y cumplimiento, donde el diseño creativo debe coexistir con requisitos obligatorios de etiquetado

Esta complejidad exige creatividad, consistencia y trazabilidad. Además, las marcas deben enfocarse en reducir riesgos durante todo el ciclo de vida del arte gráfico.

Por eso, las marcas visionarias recurren a herramientas inteligentes y automatizadas capaces de seguir el ritmo de estas exigencias.

Blog photo of beauty and regulation

Herramientas inteligentes: ayudando a las marcas a navegar el cambio

Los procesos manuales simplemente no pueden igualar la velocidad y precisión que exige el mercado actual.

Aquí es donde las herramientas especializadas ayudan a las marcas a superar el reto.

WebCenter para marcas globales consolidadas

Para los equipos empresariales que gestionan extensos portafolios de productos, WebCenter agiliza la creación de diseños y etiquetas en una única plataforma centralizada.

Con flujos de trabajo configurables y controles automáticos de calidad, conecta a los participantes, garantiza la coherencia y gestiona procesos de aprobación complejos en mercados globales.

¿El resultado? Diseños finales de alta calidad y conformes, entregadas hasta tres veces más rápido.

WebCenter Go para marcas en crecimiento

WebCenter Go es una solución en la nube para gestión de diseños y etiquetas, diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas.

Ayuda a los equipos a:

  • Gestionar versiones de envases y etiquetas en distintas regiones
  • Establecer flujos de aprobación estructurados
  • Colaborar entre departamentos y socios
  • Acelerar el lanzamiento al mercado, reduciendo el riesgo

Comply para cumplimiento automatizado

Además, el módulo de cumplimiento impulsado por IA de WebCenter Go, Comply, permite a los equipos garantizar:

  • El uso de reglas personalizadas para cumplir regulaciones globales
  • Revisión de afirmaciones sobre salud y cosmética
  • Flujos de aprobación con validación legal integrada
  • La trazabilidad mediante firmas electrónicas y auditorías
Blog photo of beauty and digital online

Protege tu envase hoy

La industria de Belleza y Bienestar navega una creciente complejidad: desde la demanda de transparencia en ingredientes hasta regulaciones globales en constante cambio.

Las marcas visionarias convierten este reto en ventaja competitiva invirtiendo en soluciones centralizadas de diseño, automatización del cumplimiento y flujos de trabajo más inteligentes.

Así es como se mantiene la rapidez de lanzamiento, se protege la confianza en la marca y se entrega la transparencia que exigen los consumidores actuales.

En un mercado donde la transparencia y la confianza lo son todo, el envase no es solo apariencia.

Es hacer negocios mejor.

Conoce más sobre WebCenter y WebCenter Go hoy mismo.

Referencias adicionales

  • Mintel. Mintel 2025 Global Beauty and Personal Care Trends (Report).
  • The Business of Fashion & McKinsey & Company. The State of Fashion: Beauty, Volume 2 (June 2025).
  • Jain, Soumya, Shreya Mishra, Tryammbak Kansal, & Srishti Sharma. COSMETICS 2025: The State of Innovation (GreyB, 2025).

Acerca del autor

Alexandra Blanck, miembro del equipo de marketing corporativo de Esko, es conocida por su dedicación a la creación de contenidos atractivos que conectan con el público internacional. Como gestora de contenidos, aporta una sólida perspectiva editorial y una visión estratégica a las comunicaciones de Esko, con una pasión por convertir temas complejos en narrativas convincentes. Más allá de su trabajo en Esko, Alexandra es conocida por su creatividad y su experiencia en la narración de historias, con un portfolio de escritos muy variado que abarca artículos sobre estilo de vida, ficción y poesía.

Alexandra Blanck