Skip to content
Español
Mi cuentaCarrito
Artwork Management

Cómo Simplificar el Etiquetado de Alimentos para Mascotas: Estrategias para Navegar un Entorno Regulatorio Global

Alexandra Blanck

Escrito por Alexandra Blanck

Gerente de contenido, Esko

Hoy en día, las mascotas no solo son parte de la familia… ¡son consentidas como reyes y reinas!

Tienen comidas gourmet, celebran sus cumpleaños con pasteles personalizados y hasta reciben cajas de juguetes por suscripción directo a la puerta de su casa.

Ese vínculo tan fuerte entre humanos y mascotas está impulsando el crecimiento del mercado global de alimentos para mascotas, que podría alcanzar los $193.65 mil millones de dólares en 2032, partiendo de $132.92 mil millones estimados para 2025 (según datos de Fortune Business Insights).

Pero con este crecimiento vienen también muchos retos, especialmente en el cumplimiento de normativas relacionadas con el etiquetado.

Desde leyes diferentes en cada estado de EE. UU. hasta exigencias europeas sobre productos orgánicos, los fabricantes tienen que adaptarse constantemente para mantenerse al día.

Cada nuevo mercado, cada línea de producto o cada pequeño cambio en los ingredientes puede requerir una actualización en el empaque. Y cualquier error puede costar caro – desde reimpresiones hasta retrasos o incluso el retiro de productos del mercado.

Así que equivocarse no es una opción.

Aquí te contamos cómo este entorno regulatorio tan cambiante está impactando a la industria, y cómo las marcas pueden enfrentarlo con las herramientas digitales adecuadas.

Las Reglas del Juego Están Cambiando Rápidamente

Etiquetar productos para mascotas ya no se trata solo de enumerar ingredientes. Es un proceso dinámico que cambia constantemente por nuevas regulaciones y por las demandas del consumidor.

Estos son algunos de los desafíos que enfrentan las marcas:

  • En EE. UU., la AAFCO (Association of American Feed Control Officials) actualizó sus directrices para exigir nombres más claros y desgloses más precisos de los análisis nutricionales.
  • La propuesta de ley FDA PURR Act (Pet Food Uniform Regulatory Reform) busca reemplazar el mosaico actual de leyes estatales con un marco federal unificado para el etiquetado e ingredientes de alimentos para mascotas, simplificando y fortaleciendo la supervisión de la FDA, según el congresista Steve Womack.
  • En la Unión Europea, el Reglamento 767/2009 establece estándares de etiquetado frontal, y desde el 1 de mayo de 2024, los productos orgánicos con al menos 95% de ingredientes ecológicos deben llevar el sello de la UE.
  • Las nuevas recomendaciones nutricionales de FEDIAF para 2024 están elevando significativamente los estándares en la formulación de ingredientes, poniendo especial énfasis en lograr un equilibrio adecuado de proteínas y fósforo.

Como puedes ver, las marcas tienen mucho que considerar en sus procesos.

Por qué los Flujos de Trabajo Tradicionales Están Frenando a las Marcas

Cuando una empresa no tiene procesos preparados para escalar, gestionar etiquetas en distintos países y productos puede volverse una pesadilla.

Flujos de trabajo manuales y equipos desconectados generan:

  • Retrasos en el lanzamiento por aprobaciones repetidas y cambios de último momento
  • Mayor riesgo de incumplimiento, especialmente si cambian las reglas a mitad del proceso
  • Errores costosos por descuidos en traducciones, declaraciones nutricionales o ingredientes

Si los equipos de diseño gráfico, cumplimiento y cadena de suministro no trabajan alineados, el margen de error se amplía, y también los costos y riesgos.

Caso Real: MPM Transforma su Proceso de Etiquetado

La marca premium Making Pet Food Matters (MPM) – con nombres como Applaws y Encore – experimentó todos estos retos con su portafolio global.

Con la presión por cumplir con nuevas regulaciones y lanzar productos más rápido, decidieron trabajar con Esko.

Al implementar Esko WebCenter, MPM logró centralizar y agilizar sus procesos de aprobación de diseños gráficos, con colaboración en tiempo real entre equipos.

Resultados destacados:

  • Aceleraron significativamente su salida al mercado.
  • Más del 85% de ahorro en costos de CGI externo al usar Esko Studio internamente
  • Mejor control del cumplimiento, con consistencia entre formatos y países
In blog banner for blog titled,

El Empaque de Alimentos para Mascotas en la Era del Comercio Electrónico

El comercio electrónico ha transformado muchos sectores, y el de alimentos para mascotas no es la excepción.

Según Grand View Research, el e-commerce de productos para mascotas alcanzará los $147.59 mil millones en 2030.

Servicios por suscripción como Chewy y Amazon Subscribe & Save están liderando este cambio, al ofrecer comodidad y fortalecer la lealtad del cliente. Esto ya está transformando y continuará redefiniendo las prioridades en cuanto al empaque.

Por ejemplo:

  • Las etiquetas deben seguir cumpliendo con las regulaciones, incluso al adaptarse a nuevos formatos como sobres, bandejas y empaques tipo brick.
  • Los empaques planos deben contar con un diseño resistente que soporte las exigencias del envío.
  • La claridad visual y los diseños llamativos son clave para atraer a los consumidores que compran principalmente en línea.

Por suerte, con las herramientas digitales adecuadas, es posible mantenerse al día con estas exigencias.

La Sostenibilidad y el Cumplimiento Van de la Mano

El interés del consumidor por marcas sostenibles no va a desaparecer pronto.

Según Statista, alrededor del 70% de los compradores en línea en EE. UU. prefieren marcas que utilicen empaques ecológicos. Además, más del 36% de los encuestados considera que el empaque sostenible es un factor sumamente importante en su experiencia de compra.

Pero muchas veces se ignora el reto regulatorio que implican las declaraciones de sostenibilidad.

Hoy en día, las etiquetas deben cumplir con:

  • Certificaciones sobre materiales reciclables o compostables
  • Transparencia en el origen de ingredientes, sobre todo si se usan términos como “orgánico” o “grado humano”
  • Cumplimiento en el diseño del empaque que refleje compromisos reales de reutilización de materiales, como la meta de Nestlé Purina de tener empaques 100% reciclables para 2025 o el objetivo de Mars de alcanzar cero emisiones netas para 2050

El cumplimiento ya no es solo un requisito legal. Es parte del compromiso y los valores de tu marca.

¿Y si Hacemos el Cumplimiento Más Fácil?

Las marcas de alimentos para mascotas seguirán enfrentando presión, tanto por cumplir con regulaciones cada vez más complejas como por responder a consumidores más exigentes.

¿La mala noticia? Es un proceso que consume mucho tiempo y puede traer varios riesgos.

¿La buena noticia? No tienes que hacerlo solo.

Con Esko, puedes tomar el control: optimiza tu cumplimiento, reduce costos y acelera tu salida al mercado, todo mientras generas confianza con tus clientes y construyes lealtad hacia tu marca.

¿Hablamos?

Reserva una llamada de descubrimiento o explora nuestra demo hoy mismo. 🐾

About the Author

Alexandra Blanck, miembro del equipo de marketing corporativo de Esko, es conocida por su dedicación a la creación de contenidos atractivos que conectan con el público internacional. Como gestora de contenidos, aporta una sólida perspectiva editorial y una visión estratégica a las comunicaciones de Esko, con una pasión por convertir temas complejos en narrativas convincentes. Más allá de su trabajo en Esko, Alexandra es conocida por su creatividad y su experiencia en la narración de historias, con un portfolio de escritos muy variado que abarca artículos sobre estilo de vida, ficción y poesía.

Alexandra Blanck