Apollo 35K detecta una variedad de defectos de impresión, incluidas variaciones de color, erratas, defectos de bajo contraste, errores de registros, manchas y salpicaduras.
El sistema indica de manera visual la ubicación precisa y el tipo de cada defecto mientras, en paralelo, el sistema registra todos los datos de defectos relevantes en los informes de bobina. Una torre con luz fácil de ver y codificada por colores informa a los operarios cuando se detecta un defecto, de manera que se puedan tratar y corregir los errores en tiempo real.
Apollo 35K proporciona un control de los procesos y una supervisión de la tendencia totales, además de un paquete de control de calidad integral y un mecanismo de expulsión.
El módulo ZeroSet permiten conecta JDF con Automation Engine de Esko para inspeccionar de manera continuada el 100 % del material impreso cuando trabajos y diseños están cambiando en la prensa
Equipado con un módulo PrintFlow incorporado, el sistema guarda automáticamente todos los datos de los trabajos en archivos de trabajo para una rápida configuración en caso de reimpresiones; asimismo, los datos relativos a detección (como ubicación del defecto, imágenes defectuosas y estadísticas de calidad de impresión) se registran en los informes de trabajos y bobina del sistema. Los operarios usan los informes en línea para revisar los informes de trabajo, pedido o bobina, editar y exportar los informes finales a archivos digitales o a WorkFlow Link de AVT para conectar automáticamente a rebobinadores o cortadores y eliminar eficientemente el material defectuoso antes de su envío. El PrintFlow Manager del sistema reúne los datos de PrintFlow relevantes procedentes de varios sistemas, para que los administradores y el personal responsable puedan supervisar, analizar y controlar fácilmente la calidad de producción desde sus ordenadores de sobremesa.
Con herramientas para mejorar la totalidad de su flujo de trabajo para packaging, nunca ha sido tan fácil empezar.