Automation Engine
Automatice su flujo de trabajo de preimpresión
El módulo Administración del Trabajo permite a los usuarios crear trabajos automáticamente y organizar eficazmente los datos de producción.
En Automation Engine un trabajo representa un pedido de producción, que organiza el almacenado de datos para el trabajo así como sus metadatos, su enlace a la ID de pedido, fecha de entrega, información del cliente, contactos del Representante de Servicio al Cliente, etc…
Un trabajo también puede contener especificaciones gráficas, como código de barras, tintas, opciones de RIP… Esta información de trabajo puede utilizarse en cualquier flujo de trabajo, para aprovechar todos los datos que ya contiene y evitar la duplicación de entradas.
Detecten los errores de contenido en cualquier tipo de archivo, antes de generar ninguna salida. Este módulo proporciona herramientas de control de calidad detallados para todos los trabajos. Se pueden comparar versiones del mismo archivo, de diferentes archivos, entre tipos de archivos (tramados, repeticiones…).
También incluye la lectura de códigos de barras y la lectura braille.
Los flujos de trabajo en Automation Engine pueden trabajar con las inspecciones de comprobación Global Vision.
La funcionalidad opcional Global Vision permite comprobaciones automáticas de control de calidad, como texto, original gráfico, ortografía, braille, códigos de barras. El resultado: un flujo de preimpresión seguro y con calidad precisa. Más información sobre la funcionalidad Global Vision en Automation Engine.
Estas fichas de informes están basadas en una plantilla predefinida, que personaliza la ficha de informe para un trabajo específico, utilizando sus atributos, información de cliente, y los detalles que pueden extraerse desde la base de datos. Incluso se pueden añadir metadatos, como la cobertura de tinta y las especificaciones de código de barras.
Los archivos PDF 3D se pueden generar a partir de los datos estructurales asociados con el trabajo. Combinados con los datos gráficos, proporciona una visión 3D completa del aspecto real que tendrá el trabajo. Esta vista 3D incluso se puede integrar en la ficha de informe.
Automation Engine incluye la imposición y el montaje por repetición automatizados, para la impresión convencional y para la impresión digital, incluyendo el procesado de datos variables.
El módulo de trazado ofrece todas las herramientas para el montaje por repetición, la imposición o encajar los archivos. El módulo de trazado soporta cualquier segmento: producción de etiquetas, cajas plegables, material ondulado, impresión digital, impresión comercial, rotulación y expositores.
Los datos pueden recibirse desde una base de datos externa o de un sistema MIS, para agilizar y automatizar aún más el procesado general del trabajo.
El Módulo Processor ofrece extensas capacidades de procesado de contenido. Es una manera consistente de procesar los archivos entrantes, las separaciones se optimizan automáticamente. Ya está preparado para la expansión automatizada de datos variables e incluye Enfocus Smart Preflight ya integrado.
Enfocus PitStop está totalmente integrado en Automation Engine, lo que permite realizar más de 200 comprobaciones automáticamente.
Automation Engine se integra directamente con cualquier infraestructura existente (MIS, ERP…). Automation Engine acepta una amplia gama de formatos de autoedición, soportando RIPs o servidores de archivos, y todos los estándares del sector como PDF, XML, XMP, consultas SQL y comunicación JDF/JMF.
Automation Engine Connect es un grupo de herramientas que permite la integración de un producto de terceros, con un componente de Esko (WebCenter, Automation Engine o ArtiosCAD).
El módulo Color ofrece la administración de color centralizada, con herramientas para ahorrar tinta y tareas avanzadas de conversión de color. La funcionalidad color proporciona la reducción del consumo de tinta y la calidad de impresión más estable. También se obtiene una evidente reducción en los tiempos de puesta a punto de la prensa, gracias a la conversión automatizada a un conjunto de color determinado.
El módulo automatizado de confección de planchas para flexografía, permite la ejecución de un flujo de trabajo totalmente automatizado en la confección de planchas para flexografía. Partiendo desde un archivo LEN ripeado, hasta la plancha para flexografía expuesta en el CDI.
El módulo Confección de Planchas de Automation Engine elimina la necesidad de recortar y extender manualmente los archivos .LEN, añadir archivos QC…
Queda registrada automáticamente cualquiera actividad en los dispositivos de salida. El Automation Engine Device Manager tiene un enlace bidireccional con los dispositivos de Esko como el CDI Imager.
Device Manager mueve el control operativo hacia el inicio, al departamento de preimpresión. La confección de planchas, se integran mejor con el flujo de trabajo para preimpresión. Los operarios usan Device Manager para supervisar el estado de los trabajos, y para administrar y priorizar las colas de todos los dispositivos conectados.
Device Manager permite a las empresas utilizar su hardware a la máxima capacidad, mediante la función de estimación inteligente y la posibilidad de equilibrar las cargas de trabajo entre dispositivos. Más información sobre Device Manager para servicios de fotomecánica y convertidores.